Jerome Powell se posiciona sobre la Prohibición de las Criptos en EEUU
Jerome Powell, presidente de la FED, compareció ayer para explicar el panorama económico y las últimas medidas de política monetaria ante el Comité Económico Mixto, en Washington DC. La comparecencia tuvo, como siempre, dos partes; la primera consiste en un discurso preparado, luego la Comisión lleva a cabo una ronda de preguntas y respuestas.
En la comparecencia, Powell admitió que la inflación en EEUU es más preocupante y estructural de lo que era a principios de año y es muy probable que se siga manteniendo alta en los próximos meses, sin duda, el efecto en las bolsas fue inminente y la caída no se hizo esperar.
También se posicionó claramente sobre el mercado cripto considerando que el gobierno federal necesita regular el mercado de las criptomonedas, pero no prevé una prohibición total del Bitcoin como ha ocurrido en China.
Ellon Musk también habló al respecto esta misma semana declarando que:
«No es posible, creo, destruir las ‘criptos’, pero sí es posible que los gobiernos frenen su avance».
El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Gary Gensler, declaró también hace poco que el mercado de criptomonedas está «plagado de fraudes, estafas y abusos«.
Gensler quiere que las criptomonedas estén reguladas igual que los valores y Powell se alinea en la misma idea.
¿Estamos cerca de una regulación mundial de las criptos?
Hoskinson apuesta por la música en los NFT de Cardano
Con la actualización Alonzo de Cardano llegó el lanzamiento de los contratos inteligentes en la red y ello ha traído proyectos muy atractivos a la blockchain. En el Cardano Summit 2021 ya se anunciaron diversos proyectos interesantes para potenciar los contratos inteligentes y los NFT en la red. Estos proyectos tenían como objetivo potenciar el uso de la red frente a Ethereum y Solana. Mientras se sigue trabajando en el funcionamiento de los smarts contracts con los desarrolladores para el buen funcionamiento de los mismos, ya se están admitiendo los NFT en la cadena.
Precisamente el fundador Charles Hoskinson lanzó el álbum del artista de baile Paul Oakenfold como NFT en Cardano. Las celebridades han visto la proyección y los beneficios que se pueden obtener a través de los NFT y Hoskinson ha aprovechado la oportunidad para lanzar el álbum del DJ Paul Oakenfold como NFT en Cardano.
El DJ de ascendencia británica ha sido nominado a tres premios Grammy a lo largo de su carrera y es un referente en su campo.
Hoskinson ha estado trabajando directamente con el artista para llevar su música a la blockchain de Cardano como NFT.
Oakenfold no es el primero en llevar su música a la red de Cardano. Múltiples actos musicales han llevado su música al mundo a través de la red de Cardano, el más notable fue el lanzamiento de la colección NFT de música del líder de ZZ Top, Bill Gibbons.
Siguen Cardano y Hoskinson trabajando duro para hacer crecer la red y sin duda están haciendo un buen trabajo.
BITCOIN cumple con la historia en otro SEPTIEMBRE más
Ciertamente no se puede encontrar una lógica a esta situación, pero los hechos dejan en evidencia cualquier debate al respecto y es que Septiembre sigue siendo el mes negro de las Criptos.
Será cuestión de posicionarse en corto directamente cuando empiece septiembre de 2022.
Los gráficos no engañan y los Septiembres negros de las Criptos son ya una tradición. A pesar de que ayer acabó el Bitcoin con un pequeño repunte tras la comparecencia de Jerome Powell vemos como la moneda cayó de 47100 cuando empezó el mes a 43824 al cierre, haciendo un mínimo de 39600. Un 6,9 % de pérdida en el mes.
¿Qué tenemos que esperar ahora?
Llevamos 2 meses prácticamente en rango con una primera resistencia al alza para superar en 48857 y un claro soporte en los 39600. Empezamos un último trimestre del año alcista históricamente en el Bitcoin y veremos si rompe esas resistencias y se va camino de sus máximos históricos.