![Solana cuarta gracias al gamefi](https://tradersew.com/wp-content/uploads/Solana-cuarta-gracias-al-gamefi-e1711030591136.png)
Solana se coloca cuarta gracias al GameFi.
La rotura de los máximos históricos de Solana se produce después de que el grupo de capital riesgo Solana Ventures, Lightspeed Venture Partners y FTX encabezaran un nuevo fondo de inversión de 100 millones de dólares dedicado al GameFi.
Solana continúa en un crecimiento sólido en el ranking colocándose como la cuarta criptomoneda con mayor capitalización del mercado. Cotizando a 245,63 $ rompió su máximo histórico el pasado 6 de noviembre alcanzando los 259,96 $.
De esta manera Solana supera a monedas como Cardano y USDT que se habían mantenido por delante durante mucho tiempo.
La empresa de capital riesgo tiene la intención de aumentar la adopción de SOL atrayendo a desarrolladores de videojuegos para que construyan sus proyectos en la Blockchain de Solana.
Matt Hougan, presidente de inversiones de bit a bit Asset Management, dijo a CNBC.
“Solana es el competidor líder Ethereum,(…)No pondría todas mis fichas en eso, pero soy un gran admirador. Muchas de las aplicaciones de tecnología de cifrado de más rápido crecimiento se han construido en Ethereum y dependen de la cadena de bloques Ethereum para funcionar. (…)Si está invirtiendo en Solana, está apostando a que su sofisticación técnica lo ayudará a superar a Ethereum».
Las ventas totales de NFT de Solana han superado el medio millón de dólares en los últimos tres meses. Solanart, el mayor mercado NFT de Solana, ha registrado un volumen de ventas de 209 millones de dólares en el último mes, según datos de DappRadar.
No cabe duda de que la adopción acelerada de NFT en Solana, así como el creciente valor total bloqueado (TVL) en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) como Raydium y Orca, que actualmente alcanza un total de 1.400 millones de dólares, han contribuido al crecimiento de la Blockchain y de su token SOL.
PancakeHunny se pasa a Hunny con tokenomics mejorados y nuevos Planes sorprendentes.
Hunny es un agregador de rendimiento que aprovecha diferentes protocolos y estrategias DeFi para maximizar las ganancias de los usuarios y disfrutar de altos rendimientos y juegos emocionantes.
Hunny se conocía originalmente como PancakeHunny cuando se lanzó el 1 de junio de 2021. Desde entonces, Hunny ha crecido a más de 15.000 usuarios. Para evitar cualquier relación con Pancakeswap los desarrolladores han tomado la iniciativa de cambiar el nombre a Hunny.
El equipo de Hunny ha estado revisando todo el ecosistema y el primer paso importante ha sido limitar el suministro de Hunny a 100 millones. Actualmente están en 44 millones con 2 millones de Hunny quemados.
Los nuevos planes incluyen Implementar la capacidad de múltiples blockchains para proporcionar farming de cadenas cruzadas. Esto ayudará en el crecimiento de su TVL y mejorará aún más la recompra y quema de sus farms.
También expandirán el marketplace de Hunny NFT. La nueva versión de HunnyPoker que se lanzará a finales de noviembre ya se realizará en formato multiblockchain.
Los juegos Play to Earn tampoco tardarán mucho en llegar con el esperado HunnyBattle NFT.
El objetivo de Hunny no es otro que convertirse en el destino DeFi más atractivo y divertido construido en Binance Smart Chain.
Santander se plantea lanzar a corto plazo productos de inversión en criptos.
El Banco Santander es el único Banco español que se plantea el lanzamiento de productos de inversión en criptomonedas. Ana Botín ha avanzado que se están ultimando los detalles de sus ETFs de Bitcoin.
En declaraciones a Bloomberg, Ana Botín dijo:
«Somos líder en cripto. Emitimos el primer bono en blockchain. Tenemos un equipo fuerte que trabaja en ello (…). Nuestros clientes quieren comprar bitcoin, pero hemos sido bastante lentos a la hora de adoptarlo por temas regulatorios. Ahora estamos a punto de ofrecer ETFs de criptomonedas»
Recordemos que la aprobación de un ETF de futuros de Bitcoin en Estados Unidos a mediados de octubre lanzó al Bitcoin a romper sus máximos históricos.
De momento en España todavía no se han registrado productos de este tipo, pero el Banco Santander ha hecho una apuesta fuerte por sacar un ETF de Bitcoin a corto plazo.
BBVA ha lanzado algún producto relacionado con criptoactivos pero siempre se ha limitado a ser un ‘facilitador’ para los inversores en criptomonedas sin ofrecer ningún tipo de servicio de asesoramiento para la inversión.
Los ETF pueden ser el vehículo adecuado para llevar el Bitcoin al mundo de la inversión en fondos a través de los Bancos y Grandes Instituciones financieras. Aunque todavía estamos en un momento muy prematuro para este tipo de inversión, no cabe duda de que en el futuro será una opción más que viable para los inversores particulares.