
China declara ilegales todas las transacciones con criptomonedas
El pasado viernes 24 de septiembre saltaba la noticia de una nueva prohibición de China contra las criptomonedas. Con esta ya van 8 veces que el gobierno chino realiza semejantes prohibiciones. La reacción del mercado fue inmediata y el Bitcoin cayó 4.000 puntos de golpe. A fecha de hoy lunes 27 de Septiembre el Bitcoin cotiza a 43.727 y parece recuperar de nuevo la senda alcista.
El Banco Central de China anunció el viernes que consideraba ilegales todas las transacciones realizadas con criptomonedas en el país.
“Las actividades comerciales relacionadas con moneda virtual son actividades financieras ilegales”
indicó la institución, advirtiendo que
“pone en grave peligro la seguridad de los activos de las personas”.
Recordemos que China es uno de los mercados de criptomonedas más grandes del mundo y las fluctuaciones que allí se realizan afectan a la volatilidad y el precio global de las criptomonedas. China sigue pensando que las criptomonedas son una inversión especulativa y mayoritariamente una forma de lavar dinero.
Hemos de recordar que el comercio de criptomonedas está prohibido oficialmente en China desde 2019. Sin embargo han continuado efectuándose dichas transacciones a través de exchanges en el extranjero. Pero siempre este tipo de noticias afectan inicialmente mucho al mercado, una vez analizadas y viendo que parece un simple recordatorio de lo que ya había, apretando eso sí, un poquito más al mercado pero sin obtener el resultado esperado.
El mercado global de criptomonedas parece imparable y a pesar de los continuos ataques de China siempre ha salido fortalecido y rompiendo máximos. Así lo hizo en las 7 veces anteriores que China prohibió las criptos o hizo un anuncio similar y esta no parece que vaya a ser una excepción.
Binance Smart Chain destina 100 millones de Dólares para potenciar Decentral Games
Decentral Games, la plataforma líder en el mercado de Play to Earn recibe 100 millones de Dólares de Binance Smart Chain para expandir el metaverso de la Blockchain en evolución rápida, los mercados Play to Earn Gaming y NFT en BSC.
La financiación de Binance Smart Chain permite a Decentral Games acelarar el proceso de creación de nuevos juegos y funciones en las próximas semanas. Con más de 800 dApps esta asociación con Binance asegura el futuro a largo plazo del Play to Earn de Decentral Games.
Ice Poker es el último de los juegos creados por Decentral Games para impulsar a los jugadores diarios. Las ventajas de Escalabilidad que ofrece Binance Smart Chain garantiza que los usuarios disfruten de la experiencia de los GameFi, con comisiones más bajas y evitando los problemas relacionados con la escalabilidad.
Samy Karim, coordinador de ecosistemas de BSC, se expresó así al respecto
“Con Decentral Games allanando el camino para que los proyectos de GameFi conecten las criptomonedas con el entretenimiento, los modelos de incentivos de jugar para ganar tienen un mayor alcance para una mejor adopción masiva. De acuerdo con la inversión, apoyaremos a DG y lo ayudaremos a prosperar en el ecosistema BSC. El ecosistema de Binance Smart Chain refuerza una gama de proyectos de NFT, Infra y GameFi que han acelerado el crecimiento de las criptomonedas con una multitud de casos de uso de la vida real. Buscamos constantemente colaborar con proyectos que ayuden a los nuevos usuarios a navegar por un punto de entrada fácil en DeFi”.
Decentral Games fue creada en 2019 y en este breve período de tiempo se ha convertido en el proyecto de metaverso número 1 del mundo. El asombroso crecimiento en los últimos meses del modelo Gamefi de Play to Earn no ha escapado al gigante Binance que ha apostado fuerte por esta área de negocio asociándose con Decentral Games el actual líder del sector.
Ethereum recupera fuerza y se acerca a niveles clave
Tras la abrupta caída de las criptomonedas del pasado viernes consecuencia del anuncio de China Ethereum hizo suelo en 2.733 y se dispone a atacar ahora los niveles claves de los 3.175 y los 3.200 Dólares.
Si Ethereum rompiera esa Resistencia veríamos de nuevo un rally alcista de la moneda en busca de sus máximos históricos.
Estamos en la última semana de Septiembre, mes negro de las criptos según la reciente historia, y parece que vamos a empezar octubre con claros signos alcistas a corto plazo.
Ethereum ha crecido ya un 10% en las últimas 24 horas y parece muy probable la rotura de los máximos de la semana pasada para establecerse de nuevo en una impulsiva alcista que le llevaría a atacar los 3.675 durante este próximo mes.
Los proyectos sobre la red de Ethereum siguen creciendo a pesar de sus problemas de escalabilidad y comisiones caras, pero la confianza de los usuarios en esta red está fuera de toda duda y no parece que vaya a caer.
Otras monedas como Cardano con mejores comisiones y solucionando los problemas de escalabilidad de la red parece que quieren atacar a Ethereum como actual número 1 en las Finanzas Descentralizadas veremos como acaba esta carrera en el tiempo.