Decentraland ya puede crear su Metaverso|25-11-2021

Decentraland ya tiene recursos para la creación del metaverso descentralizado

El proyecto para el desarrollo de un metaverso sobre la red de Ethereum, Decentraland, ya superó el umbral de los 1.000 millones de USD en fondos para su desarrollo.

La DAO de Decentraland ya cuenta con más de 200 millones de MANA, la moneda nativa del metaverso.

Barry Silbert, uno de los primeros inversionistas de Decentralan, comentó:

“Con MANA por encima de los USD 5$ ya hay más de USD 1.000 millones $ disponibles para la construcción del metaverso descentralizado… Cuanto mayor sea el precio de MANA, más recursos habrá disponibles para financiar el metaverso… Todo descentralizado”.

Una DAO u Organización Autónoma Descentralizada es una forma de hacer funcionar las organizaciones haciendo uso de los smart contracts y la tecnología Blockchain.

Los accionistas son los dueños de los distintos tokens nativos los cuales representaran una tenencia accionaria dentro de la organización. Las relaciones a través de los smarts contracts dentro de las DAO establecerán las reglas de funcionamiento de la organización a través de las decisiones de los accionistas.

Decentraland tiene como finalidad la creación de un mundo virtual abierto en el que sus usuarios puedan operar tal cual lo hacen en el mundo físico.

Los creadores de Decentraland pusieron en marcha la organización autónoma descentralizada (DAO) para entregar la gestión del proyecto a sus usuarios. De esta manera, se dejaba en claro que el sistema funcionaba de forma completamente autónoma.

“Proyectos como Decentraland permiten a las personas interactuar, gobernar y ganar tokens, y obtener beneficios del mundo real por el tiempo que pasan en línea. Las personas pasan cada vez más tiempo en línea y, al mismo tiempo, gastan dinero para construir un estatus social dentro de los reinos digitales.”

dijo Grayscale en su último informe.

EuroSwap EDEX cierra con éxito la primera fase

EuroSwap – European Decentral Crypto Exchange es el primer DEX europeo vinculado a las pasarelas de divisas del euro. Este proyecto atrae a inversores en primer lugar, lo que le permite comprar y vender criptomonedas por euros en una bolsa de valores totalmente descentralizada.

Los inversores que participan en la venta anticipada comprenden que los tokens EDEX tienen un potencial mucho mayor que los tokens de “cocina” PancakeSwap, BakerySwap, BurgerSwap y el resto. Porque aquí los desarrolladores revelan el potencial del intercambio continental para su propósito directo previsto.

EuroSwap también es un socio secreto de una iniciativa criptográfica europea global e incluso del BCE. Además, según las declaraciones de los desarrolladores, su principal socio en la creación de una pasarela del destino del euro serán los sistemas de pago según Visa. Y todo esto atrae a los inversores criptográficos a llenar su cartera con tokens EDEX, por lo que surgió tanta emoción en torno al proyecto.

La semana pasada, los desarrolladores de EuroSwap lanzaron un intercambio automático para el primer par de criptografía BUSD / EDEX . Esto demuestra el rendimiento de la tecnología y permite a los primeros inversores realizar una compra en menos de un minuto. Solo necesitas conectar tu billetera Metamask o Trust Wallet, elegir la cantidad deseada y realizar una compra con la comisión mínima.

La CNMV “avisa” a Iniesta del riesgo de promocionar criptos

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se lanza a emitir su primera advertencia sobre la publicidad de criptomonedas que realiza una persona pública. La CNMV mantiene una cruzada contra ‘influencers’ y personas públicas que apoyen los brokers o plataformas de criptomonedas.

La autoridad ha avisado al futbolista Andrés Iniesta del riesgo que conllevan las criptomonedas.

Andrés había publicado previamente un tuit en sus redes sociales asegurando que está iniciándose en el mundo de las monedas virtuales a través de Binance.

El organismo aún no tiene potestad sobre estos asuntos que están fuera de la regulación financiera, pero pronto tendrá cierta autoridad, limitada al control de la publicidad. Este poder llegará a través de una circular que se está ultimando.

Hace unos días, el organismo supervisor de los mercados ha incluido en una lista gris a varias decenas de entidades relacionadas con la compraventa de monedas digitales. Son casi 90 firmas las que han sido agrupadas con ‘bandera naranja‘. El 61% del total son proveedores de criptomonedas y entre ellos se encuentra Binance.

0
    0
    Matriculación

    ¡Curso de Trading GRATIS!

    ¿Quieres acceder a nuestro CURSO de Trading GRATIS?

    ¡Rellena este formulario y accede!