DOGE no quiere dejar escapar a SHIBA y rompe al alza.
La primera moneda meme por excelencia en el top10 rompe hoy su letargo para atacar los máximos del 16 de Agosto.
Tras la espectacular subida de ayer de Shiba, Doge no quiere quedarse atrás y lanza su ataque para superar de nuevo a SHIBA y colocarse 9ª en el ranking mundial de capitalización.
Shiba nació como un meme pero se han sumado cantidad de proyectos detrás de la moneda que la hacen muy apetecible a ojos de los inversores. Proyectos como Shibarium, Shibatoshis, bone, leash, shibaswap incluso la creación de un juego nft que veremos surgir en breve.
También hemos de tener en cuenta que la denominada moneda de los inversores humildes tiene un precio realmente bajo que acaba siendo un reclamo importante.
En el otro lado tenemos a DOGE que ayer fue superada por SHIBA pero hoy recupera de nuevo su posición en el ranking. El gran avalador de DOGE es Elon Musk y de momento no se le conoce ningún proyecto importante detrás del meme, si bien es cierto que están trabajando en ello.
El Bitcoin, la criptomoneda por excelencia, nació como disrupción en la economía tradicional y la necesidad de crear una economía con una moneda descentralizada que no pudieran manipular los bancos centrales. En este sentido, Bitcoin generó la suficiente confianza en los usuarios como para empezar a utilizarla.
Esa confianza es lo que está pasando con DOGE y SHIBA, no se miran los proyectos o las soluciones que aportan, se mira el potencial de crecimiento para holdear la moneda en base a la confianza en la propia moneda. Si además se suman proyectos interesantes como en el caso de SHIBA pues más potencial de subida todavía.
Hoy en día los usuarios han depositado la confianza en estas dos monedas y a diferencia de otras monedas que nacen con proyectos claros y soluciones a problemas existentes, tanto DOGE como SHIBA han empezado sin proyectos y ahora se les está buscando.
A la cabeza tenemos SHIBA, por delante de DOGE en este sentido, por lo que las posibilidades de que SHIBA desbanque de nuevo a DOGE en el ranking y siga escalando puestos van a seguir presentes.
La actividad en Robinhood cae un 78% en el último trimestre
Robinhood, nació con el objetivo de hacer accesible los mercados financieros a todo el mundo, no sólo a los ricos.
Baiju y Vlad, compañeros de cuarto y de clase en Stanford se dieron cuenta que las grandes firmas de Wall Street apenas pagaban comisiones por negociar acciones mientras que a la mayoría de estadounidenses se les cobraba una comisión por cada operación.
Ambos querían cambiar esto, así que volvieron a California y crearon Robinhood, un producto financiero que les diera a todos, no sólo a los ricos, acceso a los mercados financieros.
La actividad para Robinhood desde que empezó en abril de 2013 siempre ha ido muy bien. Pero en el último trimestre han tenido una pérdida neta de 132 mil millones de dólares, registrando una caída del 78%. Sus acciones cayeron un 12% a 34,80 dólares en el día de ayer.
Los analistas habían estimado que Robinhood Markets Inc. tendría un ingreso total de $ 423,9 millones durante una encuesta anterior de Bloomberg, pero las cifras se quedaron cortas y alcanzaron solo $ 364,9 millones.
Vlad Tenev, director ejecutivo de Robinhood, ya había predicho que la actividad comercial se desplomaría en el tercer trimestre de 2021 y se abrirían menos cuentas.
Muchos pensaron que Robinhood mejoraría la forma de invertir en el mercado de cifrado. Sin embargo, los inversores se preguntan si pueden cumplir con muchos de los compromisos adquiridos, como la integración de nuevas monedas digitales.
En este sentido ya se habla de que Robinhood empezará a listar nuevas monedas digitales y la primera que suena es SHIBA. Incluso se especula que este anuncio haya sido un posible impulsor de la moneda en el día de ayer.
FantomStarter ofrece a los proyectos GameFi acceso interno al Metaverso en Fantom
Fantom es uno de los protocolos de Blockchain de nueva generación más populares que sigue escalando posiciones en términos de valor y usuarios activos. Fantom es una red que se especializa en ofrecer transacciones que cuestan una fracción de centavo y se liquidan en menos de un segundo.
Son precisamente estos factores los que hacen que la Blockchain de Fantom sea ideal para la industria del juego, ya que su escalabilidad teóricamente infinita, su rápida liquidación y su naturaleza de bajo costo se adaptan a las necesidades de una industria de transacciones elevadas y en rápido movimiento.
El ecosistema Fantom alberga algunas de las nuevas aplicaciones descentralizadas (dApps) más populares en finanzas descentralizadas (DeFi) y NFT, como Geist Finance y Pumpkittens, y el reciente lanzamiento de un programa de incentivos de 370 millones de FTM ha llevado a un explosión de interés en el lanzamiento de nuevos protocolos en la red.
En un esfuerzo por ayudar a facilitar el crecimiento continuo del ecosistema de juegos y NFT en la red Fantom, FantomStarter ha surgido como la primera plataforma de lanzamiento dedicada en Fantom diseñada para examinar y ayudar a nuevos proyectos para ayudarlos a lograr el éxito a través de su Módulo Acelerador FantomStarter.
No hace mucho vivíamos en un mundo en el que jugar a los videojuegos estaba reservado a los más pequeños de la casa y se veía como una gran pérdida de tiempo. Ahora continuamente se desarrollan proyectos para ayudar a las familias a jugar más, con ejecuciones más rápidas y con la posibilidad de jugar y ganar.
Como en todos los ámbitos el progreso es imparable y acaba por imponerse, la próxima vez que prohibamos algo a nuestros hijos simplemente por ser innovador estudiémoslo mejor.