Shiba Inu crece un 50% en sólo 24 horas
La moneda de memes más popular, SHIBA Inu, subió más del 50% en solo 24 horas alcanzando los 0.00004432.
Con una capitalización de mercado de 19.8 mil millones $, Shiba Inu es actualmente la decimoprimera criptomoneda más grande. Se está acercando a Dogecoin, que ahora se encuentra en el noveno lugar con una capitalización de mercado de 36.1 mil millones $.
La última impulsiva de Shiba empezó hace 2 semanas, consolidando el soporte de los 0.000028 durante los últimos días antes de reanudar un nuevo rally alcista que le ha llevado hasta los 0.00004432.
Tenemos el máximo histórico en 0.000050 y no sería de extrañar que lo rompiera esta misma semana.
Ben Caselin, jefe de investigación y estrategia de cambio de cripto AAX, dijo el domingo a Bloomberg.:
“En este momento la atención parece haber convergido en shib y la especulación es el principal impulsor de la subida de los precios. Los patrones y la dinámica anteriores en criptografía indican que es probable que SHIB sea desafiado por otros proyectos y pierda gran parte de su valor en el ciclo del mercado”
Vijay Ayyar, jefe de Asia-Pacífico con el intercambio de cifrado Luno Pte también se manifestó respecto a Shiba en un mensaje este domingo:
“Con tales monedas de memes es difícil especular sobre las razones reales de los movimientos de precios, con toda honestidad. Pero «se están construyendo algunas comunidades interesantes a su alrededor».
También, los rumores respecto a la inclusión de la moneda en la plataforma Robinhood ayudaron a favorecer el impulso. Aunque durante su entrevista con CNBC a principios de esta semana, el presidente ejecutivo de Robinhood, Vladimir Tenev, se negó a comentar sobre si la compañía figuraría o no en la lista.
Jack Dorsey asegura que la hiperinflación lo cambiará todo y ya estamos en ella.
El jefe de Square,y cofundador de Twitter asegura en un tuit que:
“La hiperinflación lo cambiará todo. Está sucediendo”
La palabra Hiperinflación usada en el tuit ha provocado reacciones adversas. Lo han acusado de infundir miedo citándole cifras oficiales. Pero la realidad es que desde hace más de año y medio no se ha dejado de fabricar dinero tanto en EEUU como en Europa con políticas inflacionarias a máximos niveles.
Alex Gladstein, de la Fundación de Derechos Humanos, un notorio defensor de Bitcoin, le dijo a Jack Dorsey.
“No miente. La hiperinflación es “ya una de las mayores crisis humanitarias del mundo. Sin embargo, Estados Unidos está muy lejos de la situación de “ Turquía, Nigeria, Etiopía, Irán, Líbano, Venezuela, Cuba ” y Sudán. Y, dado que el dólar sigue siendo la moneda de reserva del mundo, tienen un colchón cómodo para resistir los efectos constantes de la impresión de dinero.”
El emprendedor en serie y ex CTO de Coinbase, Balaji Srinivasan, respondió a Jack Dorsey con una idea en toda regla. Un “ índice de inflación resistente a la censura. «
Realmente la creación de este índice tiene algunos puntos clave fuera de toda duda:
“Si la inflación es un problema causado por el gobierno, no necesariamente podemos confiar en estadísticas gubernamentales como el IPC para diagnosticarla o remediarla. De hecho, en lugares con alta inflación, la censura y la negación son la regla más que la excepción».
Elon Musk: Objetivo primer billonario de Dogecoin del mundo.
Una cuenta de Twitter llamada UberFacts tuiteó:
Se predice que Elon Musk se convertirá en el primer billonario del mundo, gracias a SpaceX
Elon Musk, el CEO de Tesla respondió al tweet, afirmando que sería un billonario de Dogecoin. Y con esta respuesta volvió a disparar el precio de Dogecoin.
Ya viene siendo habitual las repercusiones de los tuits de Elon en las criptomonedas. Las revelaciones de Elon respecto a sus posiciones en Bitcoin, Ethereum y sobre todo Dogecoin a la que se le ha sumado Shiba Inu no pasan desapercibidas en el mercado.
Según The Guardian , los analistas del banco de inversión Morgan Stanley han pronosticado que Elon Musk se convertirá en el primer billonario del mundo.
Forbes dice que el empresario tecnológico está trabajando para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX.
Un analista de Morgan Stanley dice que podría ganar mucho más dinero con su negocio de exploración espacial SpaceX que con Tesla.
Y, por supuesto, sus continuos guiños a las criptomonedas a través de tuits pueden hacer que estas predicciones se cumplan más pronto que tarde.